Actualmente Noruega es gracias a el petróleo y el gas, uno de los países más ricos del mundo.
En Noruega el Reparto de la riqueza es muy equitativo. Los ingresos procedentes del petróleo van a un fondo estatal, uno de los mayores del mundo con 210.000 MILLONES DE EUROS. Esta riqueza representa más del 25 % del PIB del país y se invierte para garantizar el futuro de las pensiones de todos los noruegos, los presentes y los futuros, el fondo global se invierte en mercados financieros internacionales, de modo que el riesgo sea independiente de la economía noruega. Al igual que la mayoría de los países occidentales, el sistema de pensiones de Noruega se basa en tres pilares: la pensión pública, los planes de pensiones de las empresas y los planes de pensiones privados de las personas. En los últimos años, los tres pilares se han fortalecido mediante las políticas fiscales y gracias también a la situación económica general.
En 2011, se reformó el sistema de pensiones contributivas públicas, que están respaldadas por los 780.000 millones de euros del Fondo Soberano de las Pensiones “Global”. Esto complementa una medida adoptada en 2006 para reforzar los planes de pensiones ocupacionales (contratados por las empresas). Además, los planes de pensiones privados se han beneficiado de una economía robusta con bajos niveles de desigualdad de ingresos, baja inflación, y bajo desempleo.